
Poco después conocimos los proyectos y comprobamos que se la línea iría desde Chamartín, pasando por Begoña y Fuencarral (ambas de línea 10, convirtiéndose evidentemente en esta nueva línea, dejando la L10 desde Chamartín para prolongarla por la futura ampliación de la Castellana) hasta Alco-Sanse. Aunque, dicho proyecto no se llevará a cabo por ahora. Los trenes saldrán de Tres Olivos (la estación siguiente a Fuencarral).
Hace unas semanas, con la fiebre previsora de Metro, se empezaron a cambiar las señalizaciones de pasillos y estaciones, ocultándolas bajo una pegatina con las actuales denominaciones. Pero siempre está el gracioso que quita los vinilos y descubre que, lo que antes era L10 Fuencarral-Puerta del Sur, ahora es L10 Hospital del Norte-Puerta del Sur.
Entonces, ¿no habrá línea MetroNorte (o 13 o como la quieran llamar)? Al parecer, y según esa señalización, no. Sería una especie de línea 9 con cambio de tren en Tres Olivos.
Entonces, ¿no habrá línea MetroNorte (o 13 o como la quieran llamar)? Al parecer, y según esa señalización, no. Sería una especie de línea 9 con cambio de tren en Tres Olivos.

Por lo tanto, ¿se trata de una nueva chapuza con los letreros? ¿O es que nos quieren volver a vacilar por no tener ganas de que los que hacen los planos, señales, mobiliario, etc. unifiquen criterios?
La respuesta en abril, cuando inauguren la línea.
Pues no sé, pero están mareando la perdiz ya demasiado.
ResponderEliminarA mí lo que me toca las narices es eso de tener que cambiarse de tren antes de salir de Madrid, por qué? si hasta la ciudad de telefónica sigue siendo Madrid?
Piensa que la línea 10 viene atestada de viajeros desde Alcorcón y que prolongarla más, por poco que sea es insoportable, además de que no hay trenes para realizar el trayecto con cinco estaciones más. En un futuro el cambio de tren se hará en Chamartín, donde ya se están construyendo los andenes de la futura línea 10 paralelos a los de la actual (que será 13, N o como quieras llamarla).
ResponderEliminarMe explico. Cuando el cambio de tren pase a hacerse en Chamartín, la línea 10 irá desde Puerta del Sur a Puerta del Norte (futura estación que se construirá entre Montecarmelo y las Tablas), pero no a través del actual trazado, sino discurriendo desde Chamartín bajo la prolongación de la Castellana. Y entonces, la nueva línea irá desde el Hptal. del Norte hasta Chamartín, conectando en Pta. del Norte con L10 y pasando por Fuencarral y Begoña. En un futuro más próximo que todo eso de la operación Chamartín, la línea se podrá prolongar hacia el sur, posiblemente sea la línea que Gallardón quiere meter en el túnel del AVE bajo Serrano entre Atocha y Chamartín.
Saludos.
¿Entonces la línea 10 a su paso por las tablas en que se línea se convertirá?
ResponderEliminarHaber si me he enterado, la línea 10 se prolongara por la ampliación de la castellana creando Puerta del Norte y de ahí un cambio de tren para enlazar con MetroNorte.
Ese “residuo” de la línea 10 podría convertirse en la línea 1, y de Pinar de Chamartín a Chamartín línea 4?
Sea cual sea bienvenida sea, esa zona es un caos y necesita el Metro como el comer.
ResponderEliminarSaludos
Cowmilkbar, sé que me explico fatal, por eso mejor que mires este plano y así me evito unas letras :-D.
ResponderEliminarSaludos.
Oooh! demasiado, muchas gracias Benedicto 16.
ResponderEliminarP.D.: ¿Como hacéis estos planos?
Creo que es la idea más razonable. En Chamartín se está terminando un gran intercambiador donde ya estarán los andenes para la línea 11.
ResponderEliminarEs razonable conectar Metro Norte con Chamartin y que la nueva 10 discurra hasta puerta del norte desde Plaza Castilla.
Zanjado el tema, resulta evidente que la línea que bajará por castellana, recoletos y prado será la 8, de ahí a mendez alvaro, abroñigal, etc, hasta Valdecarros (que van a poner la primera piedra en breve).
Así que con la línea 11 zanjada, aun sin saber en que parte del sur terminará, solo nos queda pensar en una nueva circular de menos capacidad. Yo sigo apostando por metro ligero. si supiera hacer esos mapas os lo representaría. Decid como los hacéis, por favor!
Por cierto, boicots en el metro? Quien está detrás? Se debe a ellos las últimas averías?... el tema traerá cola,,, que no cese la investigación.
Saludos
Los magos nunca revelan sus trucos... :-D
ResponderEliminarAunque como no somos magos y ante la avalancha popular XD, procedo a explicar mí método:
ResponderEliminar1.º Se descarga el PDF de la web de Metro (imprescindible cogerlo en los primeros días que viene sin contraseña).
2.º Se abre el PDF con Adobe Illustrator o QuarkXPress y se empieza a dibujar.
Saludos.
Ahora, lo que no pienso decir es de dónde he sacado los planos en PDF de Rugoma o el plano de metro de abril de 2007. :DD
ResponderEliminarSaludos.
Hola,
ResponderEliminarNo sé si será de utilidad pero me he visto este plano del metro 2007.
Plano Metro 2007
Un saludo.
Pues por lo visto no se ponen ahora de acuerdo con los nombres de las estaciones de MetroNorte...
ResponderEliminarVer noticia
Chao.
Me gustaría si es posible que nos facilitárais un mapa completo incluyendo los trayectos de cercanías.
ResponderEliminarGracias.
Nuestro lector José Lima Rocha nos envía este plano. Espero que sea lo que buscas.
ResponderEliminarSaludos.
Por cierto, aprovecho para animar a los que nos enviais planos a que nos sigais mandando y también a los que no os habéis decidido, así como cualquier curiosidad que hayais visto, etc.
Bueno, y aquí tienes otro también de José Lima, y un plano en PDF de Rugoma (este no está actualizado).
ResponderEliminarSaludos.
Sean como fueren los proyectos a más largo plazo de los que habláis, lo lógico por ahora es que, si hay que cambiar de tren en Tres Olivos, la línea se denomine de otra forma. Así le quedaría más claro al viajero que tiene que cambiar de tren.
ResponderEliminarLo mismo vale para Puerta de Arganda. Si hay que cambiar de tren, lo más lógico para el usuario sería que el tramo Puerta de Arganda-Arganda del Rey no se considerara parte de la línea nueve, sino que tuviera otro número.
Confirmado, metronorte es la línea 14, así pone en la entrada de la estación de Marqués de la Valdavia en Alcobendas, otra cosa es que lo cambien a última hora.
ResponderEliminarHola, yo trabajo en alcobendas... mañana se inaugura el metro hasta las tablas. no se si tambien hasta akí arriba. ¿Sabéis algo?
ResponderEliminarUn pregunta más... ¿para q cambiar de tren al pasar a otra zona(A-B1) si simplemente con poner unos tornos a la salida q te pidan el billete vale?
bueno, no se si la gente no lo ha pensado o si no nadie lo ha propuesto...
Definitivamente se inaugurará como L10. Todo resto de L14 está siendo tapado con pegatinas.
ResponderEliminarLo que se inaugura mañana es hasta Hospital del Norte, pasando por Alcobendas y San Sebastián de los Reyes.
Y el cambio de tren no se hace para cambiar de una zona tarifaria a otra (la siguiente estación a Tres Olivos, que es Las Tablas, sigue estando en la zona A), sino porque a aprtir de ahí se supone que la afluencia de viajeros es inferior y se considera un gasto inecesario poner en ese tramo el mismo número de trenes para que vayan vacíos. Por lo que se corta la línea en dos y por un tramo, en lugar de ir composiciones de 6 coches cada minuto, pasan composiciones de 3 cada 2 min.
Saludos.
Yo creo que si el tramo Chamartín Fuencarral puede soportar la continuidad de línea con más motivo lo puede soportar el tramo La Granja Fuencarral y ni siquiera te pongo Alcobendas ni Sanse. El motivo sólo lo encuentro en la idea de marginar la zona norte como siempre ha pasado. Pero bueno los que hemos visto Alco-Sanse desde hace más de 30 años no podíamos ni creer que en el 2007 íbamos a tener Metro y Cercanías, pero las cosas son como son.
ResponderEliminara
ResponderEliminarHola Benedicto; un par de preguntas:
ResponderEliminar1) Ese cambio de trenes que comentas que en un futuro se realizará en Chamartín, ¿se prevé para la próxima legislatura o a más largo plazo?
2) Cuando se lleve a cabo, ¿desaparecerá el actual trasbordo en Tres Olivos...?
Gracias